Teletrabajo
Los funcionarios del Estado podrán teletrabajar más días a la semana a partir de 2022
Se prevé que la nueva ley que regula el teletrabajo en la Administración General del Estado entre en vigor a partir del próximo año, permitiendo a los funcionarios trabajar desde casa tres días a la semana.

Publicidad
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que la nueva Ley de Función Pública de la Administración General del Estado entrará en 2022.
Esta ley irá en cumplimiento con la construcción de un modelo de empleo público profesional, productivo, eficaz e incentivado, según ha detallado en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados.
También tendrá como principio la igualdad de género; el incentivo de la promoción interna en cuerpos y escalas en los que haya infrarrepresentación femenina; y actuaciones para que cada vez más mujeres ocupen puestos de responsabilidad.
Ha recordado que sigue trabajando en la elaboración de un real decreto ley que regule el teletrabajo dentro de la función pública. Las previsiones es que este real decreto se apruebe en diciembre para que el próximo año ya esté en vigor.
Regular el teletrabajo
Con esta medida se pretende, según la ministra Montero, incentivar que haya funcionarios públicos en lugar en riesgo de despoblación, pero sin que la calidad del servicio público afecte negativamente.
Más Noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
-
¡No tires tus declaraciones de la renta pasadas! Hacienda podría investigar incluso las que ya han prescrito
-
Olvida la calderilla, así va a ser el euro digital con el que pagarás todos tus gastos y quién sabe si tu hipoteca
La medida incluiría tres días a la semana de teletrabajo y dos de modo presencial.
Publicidad