17.002333

Publicidad

Coronavirus

Funcionarios del SEPE denuncian la falta de medios para atender las llamadas por ERTEs durante el coronavirus

Ya han pasado dos meses desde que se declaró el estado de alarma y algunos trabajadores siguen sin recibir la prestación por el ERTE al que se acogieron muchas empresas durante el coronavirus.

Desde el comienzo del estado de alarma por el coronavirus el Gobierno acepto ERTEs por parte de las empresas para afrontar la crisis económica. Pero algunos ciudadanos aún no han cobrado el desempleo tras dos meses de estado de alarma.

Los funcionarios del servicio público de empleo denuncian la falta de medios para atender todas las llamadas que reciben de la gente que aún no ha cobrado.

Mientras que el ministerio de Trabajo asegura que, entre hoy y mañana, cobrarán todos aquellos que todavía no han recibido la prestación.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reconoció en Antena 3 Noticias que quedan 300.000 prestaciones por reconocer debido a qué o entraron en a finales de abril o por un error en la tramitación. No obstante la ministra señaló que ya se han reconocido 3.300.000 prestaciones por ERTEs en 33 días.

Muchos desempleados creen que no cobrarán hasta el mes de junio.

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.