PIB

Funcas rebaja su previsión de crecimiento para España al 5,7% este año

Las cajas de ahorros prevén que nuestra economía crezca un 5,7% este año, cerca de 2 puntos menos de lo esperado. Creen que este verano será exactamente cómo el anterior, el peor de los últimos 40 años.

Raymond Torres, director de Coyuntura Economía Internacional de Funcas

Raymond Torres, director de Coyuntura Economía Internacional de FuncasEFE

Publicidad

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevén que la economía España crezca un 5,7% este año, cerca de 2 puntos menos de lo esperado. Funcas considera que este verano será exactamente igual que el anterior, el peor de los últimos 40 años.

Este retraso, derivado de los efectos de la pandemia y la debilidad de los principales países europeos, ha supuesto también elevar una décima, hasta el 6,3 %, la previsión de crecimiento para 2022, según ha explicado este viernes el director de Coyuntura y Economía Internacional de Funcas, Raymond Torres, durante la actualización de las previsiones económicas para 2021-2022.

Funcas prevé ahora que el PIBexperimente una ligera contracción del 0,1% en el primer trimestre de este año, que irá seguido de una leve recuperación en el segundo (0,9 %) que será más intensa en el tercero (2,6 %) y el cuarto (3,4 %).

El cambio en las previsiones, ha insistido, se debe a un retraso en el calendario de la recuperación hacia la segunda mitad del año porque los factores que la van a impulsar "siguen ahí": los fondos europeos, la demanda embalsada por ahorro precautorio -que ha cifrado en 56.300 millones de euros- y el "turismo embalsado" -que ha cifrado en 70.000 millones-.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.