Un hombre fumando un cigarro

Publicidad

POR FALTAR AL TRABAJO O SALIR A FUMAR

Los fumadores cuestan a las empresas 2.000 euros más

En nuestro país uno de cada tres trabajadores son fumadores, esto conlleva a un gasto de la empresa de unos 2.000 euros al año por empleado por acudir a fumar o por absentismo laboral, ya que suelen faltar más que los no fumadores.

Uno de cada tres trabajadores son fumadores en España, lo que conlleva a un gasto de la empresa de unos 2.000 euros al año por absentismo laboral o acudir a fumar durante su jornada de trabajo.

Así lo ha revelado un estudio realizado por la Sociedad de Prevención de Fremap y la farmacéutica Pfizer, cuyo objetivo es iniciar una campaña para disminuir la tasa de tabaquismo en el ámbito laboral.

De los 2.000 euros al año por cada trabajador el 73% corresponde a la pérdida de productividad proveniente del tiempo que dedican a fumar durante la jornada de trabajo, según ha informado Antonio Meléndez, coordinador médico de Prevención Fremap en Andalucía occidental.

Según el experto se estima que los fumadores consumen de media entre dos y cuatro cigarrillos durante su jornada laboral, y cada uno de los empleados dedica entre 6 y 12 minutos, por lo que dedican una media hora a salir a fumar.

'Los tiempos varían en función del trabajo y del número de cigarrillos que se consumen. Generalmente, los que fuman más suelen tardar menos con cada cigarrillo', afirma.

Comparando estos datos con el número de días laborables al año más el coste medio de la hora laboral, los autores del estudio señalan que el coste al año por fumador está alrededor de los 1.500 euros.

A estos datos habría que añadirle unos 500 euros más al año provenientes de las bajas laborales de los fumadores, ya que estiman que faltan un promedio de cuatro días más al año que los que no son fumadores.

El estudio no incluye la comparación del coste medio del fumador respecto a los años anteriores, aunque el Doctor Meléndez apunta que tras la entrada en vigor de la Ley antitabaco en 2006 el trabajador que fuma 'sale más caro' a su empresa porque ahora 'pierde más tiempo en fumar'.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.