TRAS LA APLICACIÓN DEL 155

Freixenet aprueba mantener de momento su sede en Cataluña

La multinacional catalana ha acordado durante la celebración del consejo de administración mantener su sede en Cataluña. Esta decisión llega después de que el presidente de Freixenet propusiera un cambio de sede si finalmente se aprobaba una declaración unilateral de independencia.

Freixenet

FreixenetEFE

Publicidad

El consejo de administración de Freixenet ha aprobado este viernes mantener de momento su sede en Cataluña, han explicado fuentes conocedoras.

La multinacional catalana de cava ha celebrado este viernes un consejo de administración en cuyo orden del día figuraba abordar un eventual cambio de su sede social, ubicada actualmente en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona).

El presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, avisó tras la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre que propondría al consejo un cambio de sede si finalmente se aprobaba una declaración unilateral de independencia (DUI).

Posteriormente, con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Bonet consideró que esta medida aportaba estabilidad y seguridad jurídica a la compañía, y afirmó que esperaría a conocer los resultados de las elecciones catalanas del 21 de diciembre.

Tras la victoria del bloque soberanista, el presidente de Freixenet anunció que propondría al consejo de administración de la multinacional abordar un eventual cambio de sede en la reunión que se ha producido este viernes, si bien finalmente ha decidido quedarse en Cataluña.

A lo largo de 2017, un total de 2.536 sociedades movió su sede social fuera de Cataluña, entre las que figuran CaixaBank, Banco Sabadell, Laboratorios Ordesa, eDreams, Abertis, Cellnex y Gas Natural Fenosa, entre otras.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.