EN REFERENCIA A FACEBOOK

Francisco González: “Necesitamos leyes que den a las personas más derechos y control sobre sus datos”

El presidente de BBVA ha participado en la presentación del libro 'La era de la perplejidad. Repensar el mundo que conocíamos', el décimo volumen de la colección que BBVA publica dentro de su proyecto OpenMind. En su intervención, ha insistido en la necesidad de que exista una regulación específica "que establezca un marco de responsabilidad para los proveedores digitales respecto al mal uso de sus servicios". Y, sobre todo, que dé a las personas "más derechos y control sobre sus datos".

Francisco González: “Necesitamos leyes que den a las personas más derechos y control sobre sus datos”

Publicidad

El presidente de BBVA, Francisco González, ha reclamado que exista una regulación específica que establezca un "marco de responsabilidad" para los proveedores digitales respecto al mal uso de sus servicios y que otorgue a los consumidores "más derechos y control sobre sus datos". "Debe ser una regulación que englobe a todos los países y a todas las industrias, incluyendo la financiera", ha explicado González durante la presentación del décimo libro de la colección anual que la entidad publica en el marco de su proyecto OpenMind, llamado 'La era de la perplejidad. Repensar el mundo que conocíamos'.

Para el primer ejecutivo de BBVA, la revolución digital trae nuevos riesgos, de los que "el más importante, por ser mucho más general, es el mal uso de la propiedad intelectual y los datos de los clientes". En su opinión, "la clave es operar siempre con proveedores de confianza".

"Los bancos contamos ahora mismo con una gran ventaja sobre los gigantes digitales: estamos acostumbrados a trabajar en entornos regulados y tenemos mucha experiencia en cuidar la privacidad y la seguridad de los datos de nuestros clientes", ha añadido.

González considera que, ante los nuevos cambios, no existen "referencias ni recetas para actuar", lo que produce "incertidumbre e, incluso, temor", si bien la sociedad está a las puertas de "una fase de alto crecimiento y mejora del bienestar con nuevos y mejores empleos".

En la presentación, González ha estado acompañado por la fundadora y consejera delegada de Clarity, Rebeca Minguela, y dos de los autores del libro: el investigador de la Brookings Institution Zia Qureshi y la profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Georgetown Diana Owen.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.