Vivienda Baleares

Francina Armengol defiende la expropiación de vivienda: "Es un proceso muy discutido, muy pactado en esta comunidad"

Francina Armengol defiende la medida adoptada en Baleares de comenzar a expropiar el uso de viviendas a grandes tenedores para los próximos 7 años para poner en alquiler social.

Francina Armengol

Publicidad

Francina Armengol ha defendido en Antena 3 Noticias la ley de Vivienda en Baleares por la que se va a comenzar a expropiar el uso de 56 viviendas a grandes propietarios para poner en alquiler social.

Armengol ha asegurado que es una "política absolutamente adecuada en estos momentos tan difíciles que vivimos". Baleares es pionera a la hora de adoptar la decisión de expropiar viviendas a grandes tenedores para destinar a alquiler social y la presidenta autonómica considera que debería extenderse a otros territorios.

Se trata de viviendas que están vacías durante un tiempo, que pertenecen a grandes tenedores y lo que hace el ejecutivo balear es expropiar el uso durante 7 años para destinarlas a viviendas social. El gobierno de Armengol paga un alquiler al propietario y las personas que entran en esa viviendas pagan como máximo un 30% de su sueldo.

Esta medida viene de la ley de Vivienda que ya fue al Constitucional y que según recuerda Armengol "llevamos trabajando durante varios años. Es un proceso que ha sido muy hablado muy discutido muy pactado en esta comunidad autónoma".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.