Publicidad

Vivienda Baleares

Francina Armengol defiende la expropiación de vivienda: "Es un proceso muy discutido, muy pactado en esta comunidad"

Francina Armengol defiende la medida adoptada en Baleares de comenzar a expropiar el uso de viviendas a grandes tenedores para los próximos 7 años para poner en alquiler social.

Francina Armengol ha defendido en Antena 3 Noticias la ley de Vivienda en Baleares por la que se va a comenzar a expropiar el uso de 56 viviendas a grandes propietarios para poner en alquiler social.

Armengol ha asegurado que es una "política absolutamente adecuada en estos momentos tan difíciles que vivimos". Baleares es pionera a la hora de adoptar la decisión de expropiar viviendas a grandes tenedores para destinar a alquiler social y la presidenta autonómica considera que debería extenderse a otros territorios.

Se trata de viviendas que están vacías durante un tiempo, que pertenecen a grandes tenedores y lo que hace el ejecutivo balear es expropiar el uso durante 7 años para destinarlas a viviendas social. El gobierno de Armengol paga un alquiler al propietario y las personas que entran en esa viviendas pagan como máximo un 30% de su sueldo.

Esta medida viene de la ley de Vivienda que ya fue al Constitucional y que según recuerda Armengol "llevamos trabajando durante varios años. Es un proceso que ha sido muy hablado muy discutido muy pactado en esta comunidad autónoma".

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.