Eric Woerth, ministro de trabajo francés

Publicidad

POLÉMICA REFORMA DE PENSIONES

Francia penalizará a las empresas que paguen menos a las mujeres

El ministro ha afirmado que la reforma compensará a las mujeres que han disfrutado de permisos de maternidad con dos años adicionales de pensión.

El ministro de Trabajo francés, Eric Woerth, ha afirmado que la reforma del sistemas de pensiones prevista por el Gobierno de Nicolas Sarkozy penalizará a las empresas que paguen menos a las mujeres que a los hombres.

Woerth, el arquitecto de la reforma que dio lugar a la huelga general de esta semana, rechazó las críticas de los que consideran que la mujer está discriminada frente al hombre al tener que trabajar hasta una mayor edad para percibir el cien por cien de la pensión de jubilación.

En Francia, actualmente, la edad de jubilación completa son los 65 años, pero puede reducirse a 60 si se han hecho aportes durante 40,5 años en 2010 (41 años a partir de 2012). La reforma prevé elevar la edad a 67 años.

El ministro dijo que la reforma compensará a las mujeres que han disfrutado de permisos de maternidad con dos años adicionales de pensión. "El problema no es la duración de los pagos en lo que a las mujeres respecta, el problema son los salarios. Los sueldos de las mujeres son más bajos que los de los hombre que hacen el mismo trabajo", explicó Woerth en una entrevista con la emisora de radio Europe 1. "Eso es un insulto a nuestra democracia y a nuestro modelo social", señaló.

"En este texto, hemos tomado la decisión de sancionar a las empresas que diferencian entre los salarios de hombres y mujeres a la altura del 1% de su masa salarial", dijo el ministro. "Esto es un avance extraordinario", añadió. El ministro acusó a los sindicatos y a la oposición socialista de engañar a los votantes al decir que el aumento de la edad mínima de jubilación de 60 a 62 puede evitarse.

"Los franceses saben que tenemos que reformar el sistema de pensiones", dijo Woerth. "Los sindicatos dicen que tenemos que reformar las pensiones sin aumentar la edad de jubilación, pero en todos los países del mundo han hecho eso", señaló.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.