Aplicaciones

El fracaso de 'Me toca', la app de Igualdad que costó 200.000 euros y han usado 11.000 personas

Nació hace poco más de un año y era una herramienta digital para el reparto de la tareas domésticas. Costó más de 200.000 euros pero ahora han decidido desactivarla por falta de usuarios.

Aplicación 'Me toca' para el reparto de tareas

Publicidad

La aplicación 'Me toca', creada por el Ministerio de Igualdad, costó algo más de 211.000 euros, pero casi no se ha utilizado. Se la han descargado unas 11.000 personas. Esta aplicación pretendía fomentar el reparto de estas tareas en los hogares españoles, estableciendo quién hacía cada rutina. Un año después de su nacimiento, esta aplicación se ha desactivado tras un rotundo fracaso.

El nombre ya despistaba un poco. “¿Me toca? ¿No será algo de cupones o de listas de la compra?”, comentaban algunos. El objetivo de esta herramienta digital era registrar quién hacía cada tarea del hogar, como limpiar el baño, cocinar o poner la colada, con el objetivo de promover la corresponsabilidad doméstica. A pesar de las intenciones, la mayoría de los potenciales usuarios ni siquiera llegó a conocer su existencia, y muchos de los que lo hicieron no vieron en ella una herramienta útil. “No tenemos problemas con eso en casa”, afirmaba un ciudadano.

Radar Covid solo logró identificar un 1% de los contagios

Pasó algo parecido con el rádar covid que se activó durante la pandemia. Con una inversión de cuatro millones de euros, la aplicación del Gobierno para combatir la pandemia ya no funciona. Estuvo activa aproximadamente dos años. Se trataba de una app de rastreo de contactos y solo logró identificar un 1% de los contagios en dos años.

Tampoco convencieron aplicaciones como el Índice de Calidad del Aire o la Línea OIM, con miles de euros invertidos y apenas unas pocas descargas. La primera costó unos 138.000 euros y 5.000 descargas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.