RECORTE DE PERSONAL
Ford y Jaguar anuncian un recorte de miles de empleos en Europa
Jaguar Land Rover ha anunciado que suprimirá 4.500 puestos de trabajo a nivel global, en su mayoría en el Reino Unido, para reducir costes. Por su parte, Ford no ha informado de cifras concretas de despidos.

Publicidad
Jaguar Land Rover, el mayor fabricante de automóviles del Reino Unido, ha anunciado que suprimirá 4.500 puestos de trabajo a nivel global, en su mayoría en el Reino Unido, a fin de reducir costes. En un comunicado, la compañía, propiedad de la india Tata Motors desde 2008 y con sede en Coventry (Inglaterra), prevé ahorrar 2.500 millones de libras (unos 2.760 millones de euros) en dieciocho meses.
Este recorte de empleos se suma a otras 1.500 personas que ya dejaron la empresa durante 2018, como parte de un plan que, según se señala en la nota, "sentará las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo". Jaguar Land Rover, que tiene unos 43.200 empleados principalmente en territorio británico, ofrecerá un programa de bajas voluntarias, e informó asimismo de que planea "invertir más" en la electrificación de sus vehículos.
Así, producirá "unidades de conducción eléctrica" en el Centro de manufactura de motores de Wolverhampton y en un nuevo Centro de montaje de baterías que se creará en Hams Hall, en Birmingham (centro inglés), dice en el comunicado. "Esta acción decisiva ayudará a ofrecer un robusto crecimiento a largo plazo, con la aplicación por Jaguar Land Rover de una mejora de los costes y los beneficios", manifestó el consejero delegado, Ralf Speth. "Esto protegerá nuestro futuro y permitirá mantener la vital inversión en tecnologías autónomas, conectadas, eléctricas y compartidas", añadió.
Estas medidas se enmarcan en el programa 'Carga y aceleración' con el que la multinacional quiere "reducir costes y mejorar el flujo de caja" y "la eficiencia operativa". Como otras empresas del ramo, Jaguar Land Rover se ha visto afectada por una caída de las ventas en China y de sus vehículos diesel -debido a las restricciones de uso en varios países-, y le preocupa también una pérdida de competitividad por el Brexit.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
También este jueves, el fabricante de automóviles estadounidense Ford ha anunciado un recorte de personal en Europa, donde emplea en torno a 50.000 personas, sin aportar cifras concretas y pendiente de la negociación con los interlocutores sociales.
Publicidad