Publicidad

LA OPOSICIÓN CULPA AL PP

Fomento subraya que "en ningún caso" habrá "rescate" a las ocho autopistas en quiebra sino cumplimiento de la ley

La quiebra de las autopistas radiales podría costar al Estado 5.500 millones de euros: los 3.400 que deben las 9 radiales "en bancarrota", más gastos y amortizaciones. La posibilidad del rescate ha derivado en un cruce de acusaciones entre partidos políticos.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha subrayado que "en ningún caso" habrá "un rescate" a las ocho autopistas de peaje en quiebra sino que su gestión revertirá en el Estado por la "obligación de cumplir la ley", y ha asegurado que el coste será inferior al calculado por Seopan de 5.500 millones de euros.

El ministro ha insistido en que no habrá "ningún rescate de ningún tipo" sino que tendrán que asumir las autopistas como consecuencia de una procedimiento judicial de un proceso concursal que "acaba en liquidación".

"No hay decisión política sino obligación de cumplir la ley", ha reiterado De la Serna, quien ha defendido que el Estado "lo único que hace es garantizar que el usuario de una autopista, al día siguiente de que quede disuelta por una cuestión que forma parte de un procedimiento concursal, pueda seguir circulando".

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha confiado hoy en que el Ministerio de Fomento aplique la misma solución a las diferentes autopistas de peaje que están en quiebra.

Preguntada por periodistas sobre la afirmación del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que ayer dio por hecho que estas autopistas de peaje "revertirán al Estado", que a su vez decidirá "qué tipo de gestión les da", Cifuentes ha afirmado que la solución que se adopte tendrá que ser la misma en todas ellas dentro y fuera de la Comunidad de Madrid.

"La Comunidad de Madrid tiene muchas radiales que están inmersas en este problema, pero no es la única", ha recalcado Cifuentes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional.


Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.