el temporal de nieve afectó a miles de conductores
Fomento sancionará con 1.200 euros a Abertis por el colapso de la AP-6 por la nevada de enero
El temporal de nieve que afectó a miles de conductores el pasado mes de enero y provocó problemas de viabilidad costará a Abertis 1.200 euros. Fomento prevé sumar a ello una segunda sanción, de 30.000 euros.

Publicidad
El Ministerio de Fomento calcula en 31.200 euros la sanción total que se impondrá a Abertis por los problemas de viabilidad registrados el primer fin de semana de enero en la autopista AP-6 ante un temporal de nieve que afectó a miles de conductores, según informaron en fuentes del Departamento.
A la primera sanción impuesta en virtud de la Ley de Autopistas, de 1.200 euros, Fomento prevé sumar una segunda, de 30.000 euros, consecuencia de un segundo expediente sancionador abierto en función de la Ley de Carreteras y que confía resolver el próximo mes de septiembre.
A pesar de que en ambos casos las sanciones corresponden a las más graves de las tipificadas en ambas leyes, el monto total al que ascenderá la multa es equivalente al 0,02% de la facturación total de Castellana de Autopistas, la filial de Abertis concesionaria de las vías afectadas, que sumó 119 millones de euros en 2017.
En paralelo, el Departamento que dirige Íñigo de la Serna asegura seguir aún calculando el coste de los medios humanos y materiales empleados en la actuación realiza por el Estado para resolver los problemas de la autopista con el fin de, tal como ya anunció en su día, cobrarlos a la concesionaria.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
De igual forma, tampoco ha determinado las inversiones que, según se avanzó, se pedirá realizar en las autopistas. "Estas medidas están en estudio y serán analizadas con las concesionarias", indica Fomento que, no obstante, apunta que podrían conllevar la construcción de aparcamientos invernales o medianas móviles.
Publicidad