Gasolineras

El FMI sospecha que las gasolineras españolas inflaron sus precios por la bonificación de los carburantes

El Fondo Monetario Internacional duda de la eficacia que ha tenido en España el descuento al carburante debido al comportamiento de las gasolineras al respecto.

Gasolineras en España

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional señala que las gasolineras españolas pudieron inflar sus precios aprovechando la bonificación de 20 céntimos, aprobada por el Gobierno, al diésel y a la gasolina. El organismo, después de analizar la situación de España, se plantea que "las estaciones de servicios pueden haber aumentado los precios como respuesta a la bonificación".

El FMI duda de la eficacia real en España del descuentos de los carburantes aplicado por el Gobierno de Pedro Sánchez -y que se prolongó desde abril de 2022 hasta enero de 2023-. A punto de finalizar la rebaja del combustible, se crearon en las gasolineras importantes colas de conductores que buscaban beneficiarse de este descuento. Un descuento a los carburantes que ahora se cuestiona: desde que en diciembre finalizara la rebaja de 20 céntimos aplicada por el Gobierno, el precio de los carburantes se ha incrementado hasta en un 15%.

Carburantes disparados

Según los expertos del FMI, se sospecha que en España se pudo haber inflado el precio de la gasolina después del descuento. Por ejemplo, la gasolina 95 subió entre 0,7 y 3,5 céntimos por litro, y entre 3,7 y 6 céntimos por litro el gasóleo A.

Europa, contra el coste de los combustibles

El Gobierno italiano ha impuesto a todas las gasolineras que expongan por ley el precio medio de los carburantes a nivel nacional. Se trata de una de las medidas acordadas por el Ejecutivo para evitar las subidas especulativas del precio.

Las asociaciones de gasolineras de Italia, en un principio, suspendieron la huelga convocada para los próximos 25 y 26 de enero, después de pactar una tregua con el Gobierno de Georgia Meloni. La huelga finalmente ha empezado este martes y durará 48 horas, después de que durante días los combustibles no han dejado de aumentar.

El planteamiento es que se detecte más fácilmente los sobreprecios y evitar un rápido encarecimiento de los carburantes. El precio medio de los carburantes deberá situarse al lado del precio oficial de cada compañía.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro