FMI

El FMI rebaja un punto, hasta el 4,8%, la previsión de crecimiento del PIB en España

El Fondo Monetario Internacional rebaja las previsiones de crecimiento para España para este año 2022.

Economía global española

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaja las previsiones de crecimiento económico para España para 2022 por la guerra en Ucrania. Contempla una rebaja del Producto Interior Bruto (PIB) de un punto, hasta situarla en el 4,8% en 2022.

Se preveía que el crecimiento para este año fuera mayor que el del año anterior -en 2021 el PIB de España creció un 5,1%-, aunque la guerra entre Rusia y Ucrania ha paralizado este crecimiento económico.

El FMI también recorta la previsión para 2023 en medio punto porcentual: hasta el 3,3%.

Las previsiones del FMI para Europa

El Fondo Internacional sitúa el alza del PIB alemán en un 2,1% (1,7% puntos menos). En el caso de Italia y Francia también recortarán su crecimiento económico. Hasta un 2,3% en el caso de la economía italiana, 1,5 puntos porcentuales menos, y un 2,9% para Francia, seis décimas menos.

Para el año próximo, ha elevado el crecimiento de Alemania hasta el 2,7%, al tiempo que ha recortado en medio punto el de Italia, hasta el 1,7%, y en cuatro décimas el francés, hasta el 1,4%.

Pedro Sánchez confirmaba una revisión a la baja

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmaba en una entrevista con la presentadora de 'Espejo Público', Susanna Griso, "una revisión a la baja de las cifras de crecimiento en España" y el mundo porque era "evidente" que la guerra en Ucrania iba a tener un impacto en la economía global.

Aseguraba Pedro Sánchez que la economía sigue creciendo aunque reconoce que hay problemas "derivados de la guerra de Putin en Ucrania y de la resaca de una pandemia".

Evolución de la variación anual del PIB

En el siguiente gráfico puede consultar la variación anual del PIB y las previsiones de crecimiento económico del FMI:

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro