FMI

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España y cree que el PIB subirá este año un 6,4%

El FMI mejora sus previsiones económicas para España. Eleva en 5 décimas el crecimiento de nuestro PIB para este año, liderando la mejoría entre los países ricos.

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España y cree que el PIB subirá este año un 6,4%

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus previsiones para España y cree que el PIB crecerá este año un 6,4%, por encima del 5,9% que auguraba en enero pasado. De esta forma nuestro país se sitúa a la cabeza de la recuperación entre las economías avanzadas y en el pelotón de los mejores también en relación a los grandes mercados emergentes.

Del 'World Economic Outlook', publicado este martes por el organismo, se extraen estas previsiones para España. Según este informe, mejoran las proyecciones a escala mundial ante un desarrollo de las vacunaciones que permite relajar las restricciones ante el coronavirus, y por tanto, la reactivación de las actividades económicas.

El gran 'pero' en su informe es que la recuperación está siendo desigual por mercados, colectivos y sectores, con el riesgo de abrir brechas mayores de no actuar de forma coordinada para erradicar la crisis del coronavirus.

Según las estimaciones del FMI, la economía mundial se redujo un 3,3% el pasado año, frente al desplome del 3,5% que estimaba en la edición del estudio publicada apenas tres meses atrás, a finales de enero. Frente a ese diagnóstico ahora sube del 5,5% al 6% su proyección de expansión mundial este año, y del 4,2 al 4,4% para el próximo ejercicio.

España liderará este año la recuperación económica, con un aumento del 6,4% que solo empata Estados Unidos entre las economías desarrolladas y sin que ningún otro país lo supere dentro de ese club.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.