DESTACA LA "IMPRESIONANTE RECUPERACIÓN ECONÓMICA"

El FMI insta a España a elevar la recaudación por IVA y las tasas medioambientales

La prioridad debería centrarse en las medidas de ingresos que menos distorsionen como la subida de la recaudación por IVA (...) y aumentar las tasas e impuestos medioambientales", señala la organización en su informe anual.

La directora del FMI, Christine Largarde.

La directora del FMI, Christine Largarde.EFE

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la "impresionante recuperación económica" de España, pero insistió en la necesidad de subir la recaudación por IVA y aumentar los impuestos medioambientales para avanzar en el ajuste fiscal "gradual" y reducir la "abultada" deuda pública.

"A la luz de la abultada deuda pública y la expansión fiscal estructural de los pasados dos años, la prioridad debería centrarse en las medidas de ingresos que menos distorsionen como la subida de la recaudación por IVA (...) y aumentar las tasas e impuestos medioambientales", señaló el Fondo en su informe de revisión anual de la economía española, conocido como artículo IV.

El FMI pronosticó que la fuerte recuperación se modere en 2017 al 2,3% tras el 3,2% de 2016, aún así superior a la media de la zona euro, a la vez que advirtió que la creciente ola de "proteccionismo" global podría afectar a la economía española a través de una menor demanda externa por el canal comercial y la debilidad macroeconómica en Latinoamérica por el financiero.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.