EN CONTRASTE CON EL CRECIMIENTO GENERAL EN AMÉRICA LATINA

El FMI estima que la economía de Venezuela caerá un 15% y su inflación llegará al 13.000% este año

Venezuela seguirá sumida en una profunda crisis, con un decrecimiento estimado de -15 % para este año. Es la estimación del Fondo Monetario Internacional, que prevé que su inflación "ronde el 13.000 por ciento en 2018".

Nicolás Maduro

Nicolás MaduroEFE

Publicidad

El FMI prevé que Venezuela seguirá sumida en una profunda crisis económica, con un decrecimiento estimado de -15 % para este año, lo que contrasta con las previsiones de crecimiento en 2018 de Chile (las mejora del 2,5 % al 3 %), Colombia (pasa del 2,8 % al 3 %), Ecuador (del 0,6 % al 2,2%) y Perú (del 3,8% al 4%). "Favorecida por la mejora del entorno mundial, la recuperación de América Latina también está cobrando ímpetu a medida que las recesiones de algunos países (Brasil, Argentina y Ecuador) llegan a su fin", afirmó Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del organismo, en rueda de prensa al presentar la actualización de sus pronósticos globales.

Después del crecimiento del 1,3 % en 2017, el Fondo prevé que el crecimiento de la región latinoamericana se acelere progresivamente al 1,9 % en 2018 y 2,6 % en 2019. Werner precisó, no obstante, que gran parte de estas cifras vienen lastradas por la profunda crisis de Venezuela, al subrayar que, sin contar la economía venezolana, los proyecciones latinoamericanas serían del 2,5 % para este año y 2,8 % en 2019.

"El consumo y las exportaciones fueron los principales impulsores de crecimiento el año pasado. Es alentador constatar que la inversión ya no es un lastre y se prevé que sea un factor importante para la aceleración del producto este año y el próximo", remarcó el funcionario del FMI, al destacar el repunte de los precios de las materias primas.

Asimismo, Werner destacó que "la inflación retrocedió significativamente en 2017 en muchos países, dejando cierto margen para una política monetaria más acomodaticia". Caso especial también en este aspecto es Venezuela, donde el Fondo prevé que "la inflación ronde el 13.000 por ciento en 2018, alimentada por la pérdida de confianza en la moneda nacional".

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro