Previsiones económicas

El FMI y el Banco Mundial advierten: "Hay un riesgo real de recesión"

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la actual directora del Fondo Monetario Internacional, han coincidido en que el riesgo a una recesión el año que viene es "real".

Crisis económica

Publicidad

Las previsiones para el año que viene no son buenas. Cada vez son más los organismos internacionales que apuntan a una recesión económica global en todo el mundo en 2022. Hoy ha sido el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el que ha vuelto a dar la voz de alarma.

"Algunas de las economías europeas se están desacelerando"

David Malpsass, presidente del Banco Mundial

"Hay riesgo de una recesión mundial el próximo año", ha asegurado Malpass. Además, señala directamente a Europa: "Algunas de las economías europeas más avanzadas se están desacelerando. Veremos a dónde van el año que viene".

"El riesgo a una recesión ha crecido", asegura la directora del FMI

Una advertencia a la que también se ha sumado la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La directora del FMI le da la razón al presidente del Banco Mundial y asegura que "el riesgo a una recesión ha crecido". Además, asegura que desde su institución, han calculado que, al menos, un tercio de la economía mundial tendrá dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo el próximo año.

Además, Georgieva ha querido lanzar un mensaje a los líderes políticos mundiales. Les pide que no permitan que la inflación sea "un tren fuera de control". Un mensaje que demuestra que la preocupación que existe en un momento de alta incertidumbre como el que estamos viviendo.

Otra advertencia del Banco Mundial: mucho cuidado con los niveles de deuda

Por su parte, el presidente del Banco Mundial ha advertido que la devaluación de muchas monedas, como el euro, puede provocar un aumento "grave" de los niveles de deuda.

Publicidad

Bulos

El racismo 'se viraliza': el 81% de los mensajes de odio en redes va contra los magrebíes

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha detectado más de 54.000 contenidos racistas en redes sociales solo en junio. Una cifra que refleja una tendencia "preocupante". En solo tres meses, las personas del norte de África han pasado de ser el objetivo del 57 % al 81% de los mensajes de odio.

Carlos Cuerpo

Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA a Sabadell y dar poder al Gobierno para frenarla

La Comisión Europea considera que no se debía haber elevado la decisión de la CNMC al Consejo de Ministros y pide cambiar las normas que otorgan al Gobierno el poder de frenar la OPA.