"crecimiento más lento en el 90% del mundo"

El FMI alerta de un brusco frenazo de la economía mundial

El Fondo Monetario Internacional anticipa una importante rebaja en la previsión de crecimiento para los próximos dos años. Además, la OCDE avisa a España de que nuestra economía se 'fatiga' el doble que la de nuestros socios europeos.

El FMI pide a España que implemente una "flexibilidad salarial continua" y a acometer más reformas laborales

Publicidad

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura" en la actividad económica mundial en general, y en el sector manufacturero en particular. "Hemos hablado en el pasado sobre los peligros de las disputas comerciales. Ahora, vemos que en realidad están pasando factura", señaló Georgieva en su primer discurso desde su llegada al frente del FMI. De hecho, la economista búlgara dijo que el crecimiento del comercio mundial "se ha detenido casi por completo".

Georgieva sucede en el cargo a Christine Lagarde, que será la presidenta del Banco Central Europeo. "En parte debido a las tensiones comerciales, la actividad manufacturera mundial y la inversión se han debilitado sustancialmente. Existe un grave riesgo de que los servicios y el consumo pronto puedan ser afectados", advirtió Georgieva. La máxima dirigente del Fondo argumentó que las disputas comerciales "ahora se extienden entre múltiples países y en otros temas críticos".

"Debido a nuestras economías interconectadas, muchos más países pronto sentirá el impacto", justificó. Además, Georgieva explicó que las divisiones actuales a nivel comercial "podrían conducir a cambios que duran una generación", provocando cadenas de suministro rotas o sectores comerciales aislados. "Todo el mundo pierde en una guerra comercial", aseveró Georgieva, que explicó que el efecto acumulativo de los conflictos comerciales vigentes podría significar una pérdida de alrededor de 700.000 millones de dólares para 2020, o alrededor del 0,8 por ciento del PIB mundial, un tamaño comparable a la economía de Suiza. "Nuestro objetivo debe ser solucionar estas fracturas: nuestro mundo está entrelazado, por lo que nuestras respuestas deben ser coordinadas", defendió.

En su discurso, Georgieva abogó además por un sistema comercial global "más moderno" para desbloquear el potencial "de los servicios y del comercio electrónico". Más allá de la cuestión de las tensiones comerciales, la jefa del FMI también apuntó al 'brexit' y las tensiones geopolíticas como factores de la desaceleración que vive la economía global. "En 2019 esperamos un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", advirtió Georgieva.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.