Fitur 2020

Fitur 2020 se despide con "cifras históricas": 255.000 visitantes y una participación internacional del 56%

255.000 personas se han acercado a Fitur 2020 que este domingo cierra sus puertas.

  • El impacto económico producido en Madrid alcanza cerca de los 333 millones de euros
  • FITUR 2020 recibe un 6,4% más de visitantes internacionales procedentes de 140 países
Fitur 2020

Publicidad

Último día de FITUR 2020 que se despide hasta el año que viene con "cifras históricas", un total de 255.000 visitantes 918 expositores titulares, 11.040 empresas, 165 países y regiones y una participación internacional del 56%.

Otro dato que ha destacado Ifema en un comunicado ha sido que el impacto económico producido en Madrid alcanza cerca de los 333 millones de euros.

Para este año, que coincide con su 40 aniversario, ha aumentado la participación profesional en un 5,16% hasta los 150.011 participantes y ha recibido un 6,4% más de visitantes internacionales procedentes de 140 países.

En términos globales, la presencia nacional ha representado el 44% de la cuota de participación de Fitur frente a la internacional, en un 56%.

Para el director de Ifema, el turismo del futuro pretende ser "más inclusivo" y que "genere más puestos de trabajo", de forma que se rebaje del uno de cada diez puestos en este sector a uno de nueve para 2030. "Fitur no tiene techo, vamos a seguir trabajando día a día para que ya en la edición de 2021 subamos los récords obtenidos de este año", ha asegurado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.