Calculo de tu hipoteca

Publicidad

Hipotecas

La firma de hipotecas para la compra de viviendas crece un 18,4% tras seis meses de descensos

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad creció en septiembre hasta las 26.878 operaciones, lo que supone un 18,4% más que en el mismo mes de 2019.

La firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda ha crecido en el mes de septiembre un 18,4% en tasa interanual, lo que supone la primera subida tras seis meses de descensos y el mayor repunte desde diciembre de 2019, hasta situarse en 26.878 contratos de hipotecas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes los datos de las hipotecas que se firmaron en septiembre, un 35,6 % más que en agosto. Tal y como reflejan los datos, el acumulado del año la cifra es un 7,6% inferior a la del mismo periodo de 2019.

El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda apenas sufrió cambios en septiembre y se situó en 135.035 euros, un 1% inferior a la del mismo mes del año anterior y un 0,3 % por encima de la registrada en agosto.

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.