SITUANDO A ESPAÑA EN UN EMBOTELLAMIENTO

El Financial Times pide a Ciudadanos "repensar su oposición" al Gobierno de Sánchez

Tras la investidura fallida del presidente en funciones el editorial del diario 'Financial Times' ha sentenciado que "el señor Sánchez logró la victoria en abril y que ahora se le debe dar la oportunidad de gobernar".

Pedro Sánchez

Publicidad

El Financial Times ha dedicado su editorial a la política española situándola en un "embotellamiento" y titulado "El estancamiento político de España está paralizando una reforma".

El editorial está destinado a la investidura fallida de la pasada semana y dando una solución, que Ciudadanos "debería repensar" su oposición a la coalición.

Según cuenta FT, el estancamiento político "está frenando la continuación del esfuerzo de reforma económica de España. Una economía que ha crecido más rápido que el promedio de la eurozona pero para que esto se mantenga, se debe continuar con las reformas empresariales.

A lo que atañe que "Ciudadanos debería repasar su oposición a una coalición. Un acuerdo le daría a Sánchez una mayoría estable y al país el gobierno que necesita. Si una nueva coalición procediera con la reforma política permitiendo una mayor autonomía regional, mientras mantiene intacta la soberanía del estado español, las tensiones sobre la independencia catalana podría disiparse. El enfoque podría entonces volver a la economía. El señor Sánchez logró la victoria en abril. Ahora se le debe dar la oportunidad de gobernar".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.