Publicidad

EXPRESIDENTE DE NOVACAIXA GALICIA

Fernández Gayoso comparece ante la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera

La comisión que investiga en el Congreso la crisis financiera está abordando la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y su posterior rescate en una sesión en la que comparecerá el expresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso.

Esta sección es la primera en la que un representante de las firmas auditoras comparece ante esta comisión. Lo ha hecho Francisco Gibert, consultor de KPMG, compañía encargada de elaborar el informe que avaló la fusión de Caixa Galicia y Caixanova. "Tras un periodo de 5 años se recibían datos de una entidad rentable y sostenible en el tiempo", ha señalado Gibert.

La comisión que investiga el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro abordará la situación de las cajas gallegas fusionadas a finales de 2010 y que, tras su conversión en banco, tuvo que ser rescatada por el FROB menos de un año después de su nacimiento.

Fernández Gayoso salió de la prisión de A Lama (Pontevedra) en agosto de 2017 tras la providencia de la Audiencia Nacional que decretó su puesta en libertad para colaborar con la Fundación Asociación Erguete Integración, que ayuda a personas en situación de exclusión social y drogo dependencia.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.