Industria farmacéutica

Los farmacéuticos piden una subida de precios por la preocupante situación de desabastecimiento

La escasez de fármacos y las materias primas de sus envases obligan a las farmacias a pedir que España deje de ser uno de los países que más barato vende sus medicamentos.

Escasez de medicamentos

Publicidad

Las farmacias contemplan el problema de desabastecimiento de medicamentos que vive la situación española actual y solicitan una subida de precios como solución a esta desesperante circunstancia.

España vende los fármacos más baratos que en otros países. Por ende, el aumento de importe podría frenar que el agotamiento que se está dando en algunos fármacos tan comunes como el paracetamol. La mitad de los jarabes, pastillas u otros productos que venden las farmacias españolas cuestan menos de tres euros. Este hecho puede aparentar ser beneficiosos para el consumidor, deja en desventaja a España en el mercado internacional.

La preocupante realidad se debe porque en periodos de crisis, como en el caso de este, la industria farmacéutica vende sus productos aquellos países que más pagan por ellos. "Cuando hay un problema de abastecimiento siempre el productor lo va a vender a quién se lo compre más caro", recalca el Secretario General de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, Carlos Gallinal, añadiendo que "con alrededor de un tres por cierto de impacto creemos que se solucionaría en gran medida el problema de desabastecimiento".

Medicamentos que sufren escasez

Las farmacéuticas españolas sufren el problema de desabastecimiento de medicamentos a diario. El Vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Juan Pedro Rísquez, revela: "Dedicamos los farmacéuticos más de siete horas a la semana en la búsqueda de medicamentos".

Los cinco medicamentos que más problemas ha causado a las farmacéuticas para abastecerse son:

- Primperan (náuseas y vómitos)

- Condrosulf (artrosis)

- Otix (otitis)

- Flutox (antitusivo)

- Paracetamol (analgésico)

En el caso de los medicamentos por patologías, se encuentran a la cabeza los fármacos relacionados con el sistema nervioso, como ansiolíticos y antidepresivos, seguidos de los asociados a problemas musculares y óseos.

Escasez de materias primas

También se da el caso de una falta de materias primas necesarias para la fabricación de los envases de los fármacos, provocando que en ocasiones se de la paradoja de que el envase sea más costoso que el propio medicamento. Algunos de estos materiales son el aluminio o el cartón, entre otros.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.