Incidente trenes
¿Falta seguridad en la red ferroviaria? Los sindicatos exigen reforzar la vigilancia tras los últimos incidentes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, reconocen la dificultad de garantizar la seguridad en los 15.600 kilómetros de red ferroviaria.

Publicidad
Fue tan simple como cortar la alambrada, hacer un agujero y colarse en las vías. Nada se lo impidió a los asaltantes porque, justo en ese tramo, no había vigilancia. Una situación que se repite en muchos otros puntos de los 15.600 kilómetros que componen la red ferroviaria en España. Tanto el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, como el ministro de Transportes, Óscar Puente, han reconocido la dificultad de garantizar la seguridad plena en toda la red. "Tampoco se puede vigilar 24 horas 15.000 kilómetros, pero sin duda creo que se ponen todos los medios y habrá que poner más medios para evitarlo", asegura Heredia. En este sentido, Puente ha confirmado que están trabajando en el refuerzo de la seguridad.
¿Cómo se protegen las infraestructuras críticas?
Se trata de una responsabilidad compartida, según los expertos. "Una colaboración público-privada donde entran en acción las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Policía y Guardia Civil), y hay una colaboración constante y muy importante, de carácter estratégico, con compañías de seguridad privadas", explica a Antena 3 Noticias Manuel Gazapo, Director Institucional de Universiae. De esta manera, se garantiza la prevención, la disuasión y la identificación de potenciales riesgos y amenazas que pueden afectar a esta y a otras infraestructuras críticas, como son el sector energético, el sector nuclear, los aeropuertos o las telecomunicaciones.
Los sindicatos piden refuerzos
Desde los sindicatos, la petición es clara: más seguridad, tanto humana como técnica. A raíz del crecimiento exponencial de las líneas de AVE, desde CSIF reclaman un incremento de los sistemas de vigilancia y de mantenimiento preventivo de las infraestructuras para evitar situaciones como esta. Además, consideran que debe implementarse un nuevo plan de contingencia que permita responder más ágilmente a incidentes de este tipo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad