Facua eléctricas

Facua pide a la CNMC que muestre los nombres de las eléctricas que han inflado el precio de la luz

La CNMC ha detectado "casos puntuales" de compañías que elevan un 30 % más de lo que correspondería.

Facua pide a la CNMC que muestre los nombres de las eléctricas que han inflado el precio de la luz

Facua pide a la CNMC que muestre los nombres de las eléctricas que han inflado el precio de la luzEFE

Publicidad

Facua ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que diga que compañías eléctricas "han inflado ilegalmente el precio de la energía a los usuarios, aprovechando la adaptación de las facturas a los nuevos tramos horarios".

La CNMC ha detectado "casos puntuales" de eléctricas que han facturado un 30 % más del tramo al que correspondería, además ha asegurado que "la gran mayoría" de los comercializadores "han trasladado adecuadamente" la variación en los nuevos peajes eléctricos a los contratos de suministro existentes antes del 1 de junio.

En el comunicado de Facua especifica que "no puede demorar la difusión de estos datos para que los usuarios puedan reclamar la devolución del dinero cobrado de más al no haber sido informados del incremento tarifario con suficiente antelación y transparencia".

Además ha añadido que es "intolerable la falta de transparencia de la Comisión que oculta los nombres de las compañías eléctricas que han incurrido en esta ilegalidad", ya que los afectados tienen más difícil reclamar las cantidades abonadas en su recibos.

Facua reclama al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que actúe y exija a la CNMC que publique los datos de las eléctricas, y a la comunidades autónomas que impongan sancioes a las eléctricas que se hayan excedido en el consumo.

Récord histórico

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista vuelve a incrementarse este jueves alcanzando un nuevo récord histórico: los 122,76 euros por megavatio (MWh).

La factura de la luz de un usuario medio en agosto será "la más cara de la historia", con un encarecimiento en la primera quincena del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Facua.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.