Peajes autovías

Facua "lamenta" y "rechaza de pleno" que el Gobierno ponga "peajes" en las autovías

Facua considera que el mantenimiento de las carreteras ha de costearse con los Presupuestos Generales del Estado.

Lista de carreteras con peajes gratuitos a partir de septiembre de 2021

Lista de carreteras con peajes gratuitos a partir de septiembre de 2021EFE

Publicidad

Facua ha rechazado "de pleno" que el Gobierno implante "peajes" en las autovías y ha considerado "lamentable" que el Ejecutivo siga adelante con este plan que estará en vigor a partir de 2024.

La noticia se confirmó este martes de boca del secretario de Infraestructuras Sergio Vázquez que aunque rechazó llamarlo "peaje" aseguró que el Ejecutivo trabaja en un "sistema de tarificación" con el que hacer frente al mantenimiento de las vías de alta capacidad.

Posteriormente en la rueda de prensa del Consejo de Ministros la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, evitó dar una fecha concreta para que entre en vigor la medida aunque apeló al compromiso con la CE que se fija a principios de 2024.

A través de un comunicado, Facua "rechaza de pleno este modelo propuesto por el Gobierno y señala que esta medida, lejos de ser "justa", terminará afectando más a los usuarios que tienen menos poder adquisitivo, que sufrirán un perjuicio mayor para poder hacer uso de vías que son de titularidad pública".

Además, entiende la asociación que "la financiación de las carreteras estatales debe financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, de manera que el dinero necesario para el mantenimiento de las vías salga de los impuestos directos de los ciudadanos".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.