AUNQUE EL SUPREMO HAYA DEJADO EN EL AIRE LA SENTENCIA

Facua insta a reclamar ya a Hacienda el impuesto de la hipoteca antes del fin de plazo

Facua asegura que es "fundamental" que los usuarios que firmaron sus préstamos hace cuatro años reclamen el reembolso del impuesto a la administración tributaria autonómica antes de que transcurra el plazo de prescripción de cuatro años establecido en la ley.

Numerosos carteles de venta de pisos ocupan el escaparate de una entidad inmobiliaria

Numerosos carteles de venta de pisos ocupan el escaparate de una entidad inmobiliariaEFE

Publicidad

La organización de consumidores Facua ha recomendado que los clientes que firmaron una hipoteca en septiembre y octubre del 2014 reclamen con urgencia a la Hacienda autonómica la devolución del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) antes de que prescriba el plazo.

Según ha manifestado Facua en una nota, aunque el Tribunal Supremo (TS) ha dejado en el aire la sentencia de la semana pasada que establece que es el banco el que debe abonarlo, es "fundamental" que los usuarios que firmaron sus préstamos hace cuatro años reclamen el reembolso del impuesto a la administración tributaria autonómica antes de que transcurra el plazo de prescripción de cuatro años establecido en la ley.

La asociación ha aconsejado que los usuarios deben solicitar a Hacienda la devolución de ingresos indebidos y la rectificación de la autoliquidación del IAJD mediante una instancia en la que se haga alusión a que el sujeto pasivo es el banco y no el usuario, tal y como se refleja en la sentencia 1505/2018 de la Sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS.

La reclamación debe acompañarse de una copia del impreso de autoliquidación del IAJD, pero en el caso de que no lo posean los usuarios que quieran efectuar la reclamación, pueden aportar todos los datos posibles para que la administración tributaria determine la liquidación del impuesto.

Según los artículos 66 y 67 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre, se establece que el plazo de prescripción de cuatro años para reclamar a Hacienda comienza a contarse a los 30 días hábiles desde la firma de la escritura, pero la federación de consumidores aconseja que los usuarios presenten la reclamación incluso si tienen dudas sobre si el plazo a prescrito.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro