Salario Mínimo

Los expertos proponen subir el salario mínimo hasta 1.049 euros en 2023

El informe de los especialistas propone al ministerio de Trabajo una subida gradual del salario mínimo que comenzaría este mismo año con un aumento de entre 12 y 19 euros. El objetivo es llegar al 60% del salario medio antes del fin de la legislatura.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo

Yolanda Díaz, ministra de TrabajoEfe

Publicidad

La comisión de expertos sobre el salario mínimo interprofesional ha propuesto al ministerio de Trabajo una subida gradual durante los próximos años, que culminaría en 2023 con un salario mínimo de entre 1.011 y 1.049 euros.

Según la propuesta de los especialistas, el salario mínimo, que se encuentra actualmente en 950 euros, subiría entre 12 y 19 euros este mismo año y 40 euros durante el próximo, superando la franja de los 1.000 euros.

El objetivo marcado por el Gobierno y el ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, es que el salario mínimo llega al 60% del salario medio en España antes de que concluya su actual legislatura.

Esta propuesta, presentada por Inmaculada Cebrián López, presidenta de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI, conllevaría subidas del salario mínimo de entre 99 y 61 euros, o lo que es lo mismo, entre un 6,4% y un 10,4% de los 950 euros actuales.

Yolanda Díaz asegura que pronto se reunirá directamente con Pedro Sánchez para tratar esta nueva subida del salario mínimo.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.