Emigran de España

Éxodo de sanitarios españoles: "Nadie deja un contrato indefinido por conseguir un contrato de un mes"

Muchos enfermeros deciden irse de España en busca de mejores oportunidades y condiciones laborales. En 2010 comenzó la fuga de sanitarios.

Enfermeros se van de España en busca de mejores condiciones laborales

Publicidad

La realidad de muchos enfermeros españoles es que se forman en España pero deciden emigrar a otros país para poder ejercer su profesión.

Saúl Moreno, uno de los protagonistas del vídeo, es un ejemplo de ello. Estudió en España la carrera universitaria pero, después de comprobar que había pocas oportunidades y que las condiciones no eran las más idóneas, decidió dejarlo todo para irse a otro país en busca de un mejor futuro. Hoy trabaja como enfermero en el área de Neurología del Hospital de Múnich. Saúl lo tiene claro: "Nadie deja un contrato indefinido y una seguridad por conseguir un contrato de un mes".

El caso de Marta de la Fuente es similar. Actualmente ejerce de enfermera en el Hospital Universitario de Múnich porque en España "nadie hacía contratos fijos, con suerte eran de seis meses". Paloma Gil ya está preparando las maletas para irse a Colombia. Esta enfermera confirma que en España es "impensable" que nada más comenzar a trabajar "te ofezcan un contrato indefinido".

En 2010 comienza el éxodo de enfermeros

La pandemia del coronavirus ha demostrado la importancia de los sanitarios. Sin embargo la realidad es que muchos tienen que emigrar de España para mejorar sus condiciones laborales.2010 fue el año en el que comenzó el éxodo de sanitarios a otros países, según los datos Consejo General de Enfermería. El pico más alto se registró en 2014 cuando se marcharon casi 3.000 profesionales.

Los sanitarios prefieren Alemania

Borja López de Castro es el director de Enfermería de Alemania y reconoce que "la tendencia actual es un aumento de los enfermeros españoles que trabajaron en Alemania y deciden regresar debido a que no encuentran en España ni las condiciones ni la estabilidad de Alemania".

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro