Unión Europea
Europa ofrece a Trump compras millonarias de gas y soja para evitar los aranceles
Europa hace una nueva oferta de hasta 50.000 millones de euros adicionales en compras de productos estadounidenses para evitar la guerra comercial. La energía y los productos agrícolas serían las partidas más beneficiadas. El negociador europeo habla de “ciertos avances” en las conversaciones.

Publicidad
Después de varias semanas chocando contra un muro, el negociador jefe de la Comisión Europea habla por primera vez de “ciertos avances” en las discusiones. Maros Sefcovic lo achaca a la última oferta millonaria que Bruselas ha puesto encima de la mesa, aunque la delegación americana de momento no ha respondido.
Europa ofrece invertir 50.000 millones de euros adicionales en compras de productos de EEUU para resolver la supuesta desigualdad en la relación comercial entre los dos bloques. Se apunta especialmente a aumentar la compra de gas y productos agrícolas como la soja.
“Son dos sectores en los que potencialmente podemos llegar a acuerdos. La energía y la agricultura tienen potencial de negociación. Son áreas en las que creemos que podemos trabajar y reducir el déficit comercial que tenemos y que hemos visto que es una fijación al otro lado del Atlántico”, decía el portavoz comunitario Olof Gil.
Además, la UE está dispuesta a colaborar para abordar el impacto del aumento de las exportaciones de China. Y se mantiene vigente la oferta de establecer un régimen de cero-aranceles en el sector industrial, incluido los coches.
En una entrevista en el diario Financial Times, el Comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, reconocía que el supuesto déficit comercial es casi una obsesión para los americanos y por eso Europa debe trabajar para reducirlo como sea. Los técnicos de la Comisión han identificado que la cifra del desvío sería en torno a 50.000 millones de euros. De ahí, el montante de la última oferta comunitaria.
“Si lo que estamos considerando como un problema en el déficit es de 50.000 millones, creo que realmente podemos resolverlo muy rápidamente a través de las compras de gas natural licuado y de algunos productos agrícolas como la soja”, asegura Sefcovic.
La táctica negociadora de Bruselas
La estrategia negociadora de Bruselas pasa por neutralizar cada una de las acusaciones de los americanos, ya que muchas veces no tienen justificación. Ahora mismo se centran en desmontar un supuesto déficit comercial abusivo por parte de la UE.
Bruselas también ha querido dejar claro en las conversaciones que la Unión no aceptará que Trump finalmente rebaje los aranceles recíprocos al 10 %, desde el 20% que impuso en un primer momento. En palabras de Sefcovic, seguirían siendo “cifras astronómicas”, además de “injustas y perjudiciales para todos”. La UE busca el ansiado régimen de cero aranceles, en las dos direcciones.
Frente común de los 27
El comisario de Comercio es el que representa a los 27 países en estas negociaciones. Asegura que cuenta con el apoyo férreo de las 27 capitales. Mantiene que todos "le han pedido negociar con Washington", pero que, a la vez, “están dispuestos a apoyar nuevas represalias si no se llega a un acuerdo”. De hecho, ya se está trabajando en otro paquete de contra-aranceles, para tenerlo en la recámara.
El portavoz de la UE ha resumido ante las cámaras la actitud que tiene Bruselas en esta negociación. “Hemos puesto encima de la mesa una oferta formidable, hablemos de ella”, les ha insistido a los americanos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad