El Eurogrupo acuerda 7.000 millones para Grecia y ve bases para un nuevo rescate

Publicidad

HASTA 86.000 EUROS

El Eurogrupo aprueba el tercer rescate a Grecia

Los titulares de Finanzas y de Economías de los Estados de la zona euro han aprobado el tercer rescate para Grecia, que ya recibió la luz verde por parte del Gobierno heleno. Esto supone una asistencia financiera al país de hasta 86.000 euros durante tres años.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han logrado cerrar el acuerdo que dará luz verde al tercer rescate de Grecia, por 86.000 millones de euros en tres años, ha informado el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, tras seis horas de reunión extraordinaria en Bruselas.

El primer tramo del rescate será de 26.000 millones de euros y se fraccionará en dos pagos, han informado fuentes de la negociación. El objetivo es liberar de inmediato los primeros 13.000 millones de euros para que cumpla con los vencimientos urgentes.

Entre estos pagos, el más urgente es el que Atenas debe hacer el próximo jueves, 20 de agosto, al Banco Central Europeo (BCE) y que asciende a 3.200 millones de euros, más intereses.

Además, podrá devolver la ayuda urgente de 7.160 millones de euros que la Unión Europea le concedió el pasado mes de julio. Los 3.000 millones restantes servirán para que el Gobierno cumpla en septiembre con pagos internos, como sueldos y pensiones.

El segundo pago del primer tramo de 26.000 millones de euros prevé, asimismo, un plan inicial de 10.000 millones de euros para la recapitalización de la banca.

Una vez que se realice la primera revisión del programa -prevista para el mes de octubre- y "antes del 15 de noviembre", el Eurogrupo espera que se realice el pago de un segundo tramo de 15.000 millones de euros de ayuda, también para la recapitalización y resolución del sector bancario.

Para que este rescate sea efectivo, aún debe ser ratificado por varios parlamentos nacionales, según ha recordado en rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, que espera que el miércoles se cumpla todo el proceso.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.