Euro

El euro se hunde hasta los 0,98 dólares, mínimo de 20 años, después de la subida de los tipos de la Fed

El euro se ha hundido este jueves hasta los 0,98 dólares, mínimo desde hace 20 años.

Monedas

MonedasPixabay

Publicidad

El euro se ha hundido este jueves hasta los 0,98 dólares, mínimo desde hace 20 años, después de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU subiera sus tipos de interés e hiciera el anuncio de más incrementos muy rápidos.

Hacia las 15:00 horas GMT, el euro se cambiaba a 0,9819 dólares frente a los 0,9891 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9884 dólares, la Fed subió sus tasas de interés en 75 puntos básicos hasta entre el 3% y el 3,25%, una decisión que ya habían descontado los mercados.

Previsiones de sus miembros

Las previsiones de sus miembros de los tipos son muy restrictivas, de otros 125 puntos básicos hasta finales de año además de una subida de otros 25 puntos básicos en 2023, hasta situarlos en el 4,6%.

"Después de mantener niveles en torno a la paridad durante el último mes, el euro finalmente se hundió bajo el peso de la subida de tipos estadounidenses", es lo que comentan los analistas de Monex Europe. A esto se le suma que las tensiones con Rusia por la guerra en Ucrania llevan a los inversores a evitar el riesgo y a comprar dólares, que son considerados una divisa segura en épocas de crisis.

La bolsa roza mínimos anuales

La Bolsa española ha perdido este jueves el 1,24% y el nivel de 7.800 puntos, por lo que se sitúa al cierre en niveles de marzo pasado y cerca de los mínimos del año, afectada por la caída de Wall Street después de la subida de los tipos de interés en Estados Unidos.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 97,5 puntos, el 1,24%, hasta 7.774,7 puntos. En la semana baja el 2,63% y en el año acumula una caída del 10,78%. Con el euro en 0,9821 dólares y una caída cercana al 0,2%, París ha bajado el 1,87%, Fráncfort el 1,84%, Londres el 1,08% y Milán el 1,07%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.