Hipotecas

El euríbor sube al -0,253% en enero pero abaratará las hipotecas

El pasado viernes, último día de enero, el Euríbor se situó en el -0,284%, lo que arroja esa media mensual del -0,253%, lo que supone su quinto ascenso mensual consecutivo.

Euríbor

EuríborAntena 3 Noticias

Publicidad

El euríbor ha repuntado en enero al -0,253%, desde el -0,261% del mes anterior. El euríbor es el principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas y ha tenido su quinto avance mensual consecutivo.

Sin embargo, ésto abaratará los préstamos que se revisen con el nuevo indicador con carácter anual ya que el euríbor ha descendido un -0,137% desde la referencia de enero de 2019, según confirmó este lunes el Banco de España.

Su avance ha sido progresivo desde que marcó mínimos históricos en el -0,356% en agosto pasado después de que el Banco Central Europeo (BCE) aprobase un nuevo paquete de medidas de estímulo.

En una hipoteca de 120.000 euros a 20 años cuyo precio se calcule al euríbor más un diferencial del 1% y que se revise con la nueva tasa devengará una cuota mensual de 538.43 euros; inferior a los 545,69 euros estimados con la referencia de enero de 2019.

El hipotecado podría así ahorrar 7,26 euros en la factura mensual de ese préstamo tipo o economizar cerca de 87,12 euros al año. El euríbor se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado que ofrecen las entidades para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro