ENCARGADO DE LOS CONTROLES DE SEGURIDAD

Eulen ratifica que "acatará" la resolución sobre el laudo de la huelga en El Prat

Este representante, que se ha negado a identificarse tras hacer declaraciones a los medios, ha sostenido que no son "ni optimistas ni pesimistas" en relación al contenido del dictamen de Peña, sino que se limitarán a asumirlo como ya hicieron antes con la propuesta de la mediación de la Generalitat, que incluía un complemento de hasta 200 euros mensuales por trabajador por doce pagas.

Imagen no disponible

Imagen no disponibleMontaje

Publicidad

Un representante de Eulen ha recalcado este miércoles que la empresa, encargada de los controles de seguridad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, asumirá el laudo que dicte el árbitro designado por el Estado, Marcos Peña, sea cual sea su contenido, dado que es de carácter obligatorio.

Este representante, que se ha negado a identificarse tras hacer declaraciones a los medios, ha sostenido que no son "ni optimistas ni pesimistas" en relación al contenido del dictamen de Peña, sino que se limitarán a asumirlo como ya hicieron antes con la propuesta de la mediación de la Generalitat, que incluía un complemento de hasta 200 euros mensuales por trabajador por doce pagas.

El contenido del laudo podría incluir la retirada de las sanciones que la empresa ha impuesto a algunos de sus trabajadores "por incumplir los servicios mínimos", tal y como establecía la propuesta del Departamento de Trabajo.

El representante de Eulen no ha precisado cuántos trabajadores habría afectados por estas sanciones, que ha reconocido que pueden consistir en despidos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.