ESTUDIO DE LA Universidad de Melbourne
Un estudio demuestra que los mayores de 40 años no deberían trabajar más de tres días a la semana
La investigación ha demostrado que la memoria y el rendimiento se reduce una vez concluidas 25 horas semanales. Por ello se deduce que las laborales más cortas pueden beneficiar la productividad.


Publicidad
Según un estudio realizado en una universidad de Australia, lo ideal sería trabajar solo tres días a la semana. Al menos, los mayores de 40 años. El estudio ha concluido que a partir de esa edad el rendimiento baja.
Tras analizar a muchos trabajadores de más de 40 años, han llegado a la conclusión de que a partir de esas edad se es más productivo trabajando tres días a la semana, 25 horas semanales.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
El estudio dice que las largas jornadas laborales a esta edad, causan fatiga y estrés y que tras las 25 horas el rendimiento comienza a bajar.
Publicidad