ESTUDIO DE LA Universidad de Melbourne

Un estudio demuestra que los mayores de 40 años no deberían trabajar más de tres días a la semana

La investigación ha demostrado que la memoria y el rendimiento se reduce una vez concluidas 25 horas semanales. Por ello se deduce que las laborales más cortas pueden beneficiar la productividad.

Pues, según un estudio realizado en Australia, lo ideal sería SOLO 3 DÍAS

Un hombre trabajando en un ordenador

Un hombre trabajando en un ordenadorPixabay

Publicidad

Según un estudio realizado en una universidad de Australia, lo ideal sería trabajar solo tres días a la semana. Al menos, los mayores de 40 años. El estudio ha concluido que a partir de esa edad el rendimiento baja.

Tras analizar a muchos trabajadores de más de 40 años, han llegado a la conclusión de que a partir de esas edad se es más productivo trabajando tres días a la semana, 25 horas semanales.

El estudio dice que las largas jornadas laborales a esta edad, causan fatiga y estrés y que tras las 25 horas el rendimiento comienza a bajar.

Publicidad

Grúas de construcción de vivienda

El 60% de los no propietarios cree que no podrá comprar una casa: "Está todo carísimo y no puedo ahorrar"

La vivienda y los bajos ingresos son las dos principales preocupaciones en España. El 40% de los trabajadores no puede permitirse ni una semana de vacaciones al año, ni tiene ahorros suficientes para afrontar un gasto imprevisto de 600 euros, según un estudio de Oxfam Intermón.

Sede de Atresmedia

Atresmedia abre el curso reforzando su liderazgo en el consumo digital

Atresmedia vuelve a ocupar la primera posición entre los grupos audiovisuales con 21,2 millones de visitantes únicos en septiembre y alcanzando la mayor ventaja del año frente a su competidor, según los últimos datos de Comscore. Antena 3 consigue 6,6 millones de visitantes únicos.