ESTUDIO DE LA Universidad de Melbourne

Un estudio demuestra que los mayores de 40 años no deberían trabajar más de tres días a la semana

La investigación ha demostrado que la memoria y el rendimiento se reduce una vez concluidas 25 horas semanales. Por ello se deduce que las laborales más cortas pueden beneficiar la productividad.

Pues, según un estudio realizado en Australia, lo ideal sería SOLO 3 DÍAS

Un hombre trabajando en un ordenador

Un hombre trabajando en un ordenadorPixabay

Publicidad

Según un estudio realizado en una universidad de Australia, lo ideal sería trabajar solo tres días a la semana. Al menos, los mayores de 40 años. El estudio ha concluido que a partir de esa edad el rendimiento baja.

Tras analizar a muchos trabajadores de más de 40 años, han llegado a la conclusión de que a partir de esas edad se es más productivo trabajando tres días a la semana, 25 horas semanales.

El estudio dice que las largas jornadas laborales a esta edad, causan fatiga y estrés y que tras las 25 horas el rendimiento comienza a bajar.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.