Estudiantes universitarios

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO ENTRE UNIVERSITARIOS

Los estudiantes que quieren crear una empresa superan a los que pretenden ser funcionarios

Ingeniería y Arquitectura son las ramas con mayores porcentajes de alumnos que quieren crear una empresa, y son menos en Humanidades y Ciencias de la Salud.

El 26,8% de los estudiantes universitarios españoles tienen pensado crear un negocio o lo han hecho ya, mientras que un 25% se ve trabajando en cualquier administración en el plazo de cinco años, según los datos de 8.600 entrevistas realizadas por GAD3.

"El titular de que la mayoría de los jóvenes quieren ser funcionarios es un falso mito", ha enfatizado el presidente de GAD3, el sociólogo Narciso Michavila, en la presentación del estudio "Y después de la Universidad, ¿qué?".

El estudio, encargado por Educa2020, indica que Ingeniería y Arquitectura son las ramas con mayores porcentajes de alumnos que quieren crear una empresa, y son menos en Humanidades y Ciencias de la Salud. De hecho, la mayor parte de que los que se ve como empleados públicos señalan la educación y la sanidad como sectores de trabajo.

Michavila ha constatado que la crisis ha traído un mayor espíritu emprendedor y ha añadido que, si el universitario madrileño es "el menos adverso al riesgo", se puede concluir que es el "más valiente profesionalmente".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.