INICIATIVA POR LA INCLUSIÓN
Un estudiante crea la primera tienda en línea para personas ciegas
Felipe de Abajo, estudiante de la Universidad Obrera de Cataluña, ha creado la primera tienda en línea del mundo con productos etiquetados en braille con el objetivo de ser una iniciativa "inclusiva y sin ánimo de lucro".

Publicidad
Un estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha creado la primera tienda en línea del mundo con productos etiquetados en braille. La tienda, que recibe el nombre de Alblin (alblin.com), busca que las personas ciegas pueden identificar los productos por el tacto.
Felipe de Abajo, estudiante del máster universitario de educación y TIC de esta universidad, es la mente creativa detrás de este proyecto quien asegura que este proyecto nace como una iniciativa "inclusiva y sin ánimo de lucro", según un comunicado de la UOC y que recoge la agencia EFE
Las personas invidentes o con problemas graves de visibilidad pueden acceder a la tienda y a los productos que se venden en ella mediante los dispositivos de apoyo que habitualmente utilizan como la línea braille, que traduce a braille el contenido de otro dispositivo como el ordenador, o el lector de pantalla, que traduce los textos a formato de voz. Además, se puede navegar por la tienda mediante el tabulador del teclado, que un recurso muy utilizado por los invidentes, ha informado la UOC.
La web, que estará operativa en un principio a partir de septiembre, tiene una estructura pensada para facilitar la accesibildiad y la compra a estos usuarios. Primero se elige la categoría entre 'Alimentación', 'Higiene', 'Cuidado', 'Bebé', y 'Bebidas' y después se busca el producto que se quiere comprar. El comprador puede consultar en qué supermercado se puede adquirir o para comprarlo directamente desde la web.
Felipe se encuentra buscando financiación para el proyecto y así disponer de un servicio de marketing y otro de logística que permita almacenar y gestionar el transporte. El estudiante ha afirmado que al principio el producto será "ligeramente más caro que en el supermercado", pero "solo nos servirá para cubrir gastos".
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Para llevar a cabo la iniciativa, el joven ha contado con la colaboración de la ONCE y de la asociación B1 + B2 + B3, que da servicio a las personas con discapacidad visual de Cataluña.
Publicidad