Publicidad

APAGÓN EN TENERIFE

Estos son tus derechos si eres uno de los afectados por el apagón de Tenerife

Desde la OCU se anima a los afectados a reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el apagón en la isla de Tenerife.

Tenerife ha sufrido este fin de semana un apagón sin precedentes que afectó a toda la isla durante nueve horas. Ese corte ha causado perjuicios a muchos de los vecinos, que tienen derecho a una compensación.

La OCU recuerda que, por haberse superado las cinco horas de apagón, tendrán derecho a descuento las viviendas ubicadas en núcleos urbanos. Los afectados podrían llegar a ahorrarse un máximo del 10% en la factura anual, lo que se calcula que son unos 21 euros. Este dinero se devolverá en el primer trimestre de 2020.

Por otro lado, el apagón puede haber causado daños en los aparatos eléctricos, los alimentos estropeados... Por ello, desde la OCU animan a los afectados a reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el corte de luz. Para ello, habría que recopilar todos los tickets de electrodomésticos para poder acreditar la pérdida del mismo.

Los que hayan sufrido daños, deben presentar una reclamación por escrito al departamento de atención al cliente de la empresa responsable. Si no se recibe respuesta en un mes, puede dirigirse a la oficina competente. Además, sería conveniente poner una reclamación en la Oficina de Información al Consumidor.

Hay que tener en cuenta que algunos seguros del hogar cubren este tipo de daños, por lo que sería bueno consultarla.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.