Empleo

Estos son los puestos de trabajo en los que se buscan empleados en España

La falta de mano de obra en algunos sectores comienza a ser alarmante. Las pérdidas económicas podrían superar los 30.000 millones de euros en Europa si no se pone remedio.

erer

Publicidad

Se calcula que tan solo en España, hasta el año 2030, se van a generar más de 9 millones (9,2) de puestos de trabajo. La modernización de algunos sectores conduce a la necesidad de más profesionales. Es el caso de la agricultura. El papel de los ingenieros agrónomos es cada vez más importante para adaptar el campo al cambio climático. Los perfiles más buscados: asesoría de cultivo, coordinación de salud o la gestión de la explotación. Muchas empresas tienen problemas para encontrar profesionales.

En el último año, uno de los sectores donde más trabajadores se han contratado es el sanitario. La pandemia y el brexit han llevado a frenar la fuga masiva de enfermeros fuera de nuestras fronteras. Durante el año pasado se firmaron más de 120 mil contratos. El paro entre estos profesionales es prácticamente nulo. En estos momentos, la ratio en España es de unos 6 enfermeros por cada mil habitantes. Lejos de la media europea, que según la OMS, es de 8. Según las previsiones, siguen haciendo falta profesionales de este sector.

Y el sector de la automoción se está viendo seriamente afectado por la falta de microchips. La matriculación de vehículos ha caído un 32% con respecto al año pasado. A raíz de la pandemia, las autocaravanas fueron uno de los modelos más solicitados, pero también están sufriendo las consecuencias de esta crisis. La entrega de los vehículos no se espera hasta verano del año que viene.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.