Roscón de reyes

Estos son los mejores roscones de reyes de nata del supermercado en 2021, según la OCU

Los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios analizan cuáles son los mejores roscones de nata disponibles a la venta en supermercados.

Estos son los mejores roscones de nata de los supermercados, según la OCU

Estos son los mejores roscones de nata de los supermercados, según la OCUAntena 3

Publicidad

Se acerca una de las fechas mágicas de la Navidad, en unos días tendremos el Día de Reyes. El próximo 6 de enero, miles de niños abrirán con ilusión los regalos que les habrán dejado los ReyesMagos. En esta fecha tan especial, el roscón es uno de los principales protagonistas. Los españoles consumen cada año 30 millones de roscones de nata en estas fechas.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios(OCU) han analizado diez de estos productos navideños tan demandados que están a la venta en supermercados. Los resultados obtenidos reúnen la calidad, el valor nutricional, presencia de aditivos, información del etiquetado y las calificaciones de degustación de expertos pasteleros.

El mejor roscón de nata para la OCU

El mejor de todos los roscones de nata analizados por la OCU es el roscón de nata de El Corte Inglés de 17.59 euros el kilo. La calificación global que ha obtenido ha sido de 63 puntos sobre 100. Ha sido el roscón de nata mejor valorado en la prueba de degustación y destacan la calidad de la nata. Destacan su buena decoración, con guindas y naranja.

Como puntos negativos, la OCU señala la falta de más cantidad de nata y la gran cantidad de aditivos innecesarios que contiene.

El segundo roscón más destacado ha sido el roscón relleno de nata de Lidl de 6.65 euros el kilo. La calificación que ha obtenido el producto ha sido de 50 puntos sobre 100. La OCU destaca a su favor el precio, es el más bajo de todos los roscones que han analizado. Su calidad es aceptable, tiene una buena decoración con fruta variada.

Exceso de aditivos en los roscones de nata

La OCU lamenta un exceso de aromas industriales y aditivos en todos los roscones seleccionados. Los roscones presentan 15 aditivos de media entre colorantes, conservantes, emulsionantes, agentes de textura y aromas industriales.

La organización recomienda evitar los roscones de nata que se elaboran con grasas vegetales en vez de nata. Comenta que se deben de consumir con moderación ya que son productos ricos en grasa y azúcar con un 18%.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro