Formación Profesional

Estos son ciclos de Formación Profesional que se traducen en empleo garantizado

Los ciclos de Formación Profesional se abren paso como una de las principales alternativas para conseguir trabajo.

Los ciclos de Formación Profesional, una de las principales alternativas para conseguir empleo

Los ciclos de Formación Profesional, una de las principales alternativas para conseguir empleoAntena 3 Noticias

Publicidad

Los ciclos de formación profesional se abren paso como una de las principales alternativas para conseguir trabajo. Hace dos años, en España había 600.000 alumnos de FP, pero ahora superan el millón de estudiantes.

Se trata de un incremento del 20% anual. Con la nueva normativa, el objetivo es llegar a las cifras de Europa: que casi la mitad de los estudiantes cursen formación profesional.

Una de los factores importantes a la hora de tomar la decisión es la baja tasa de paro. Más del 80% de ellos consigue empleo. Entre los ciclos más demandados está la informática, la propagación o el sector del metal, como la soldadura.

Rápida inserción laboral

Los alumnos se preparan para acceder a un mercado laboral que busca profesionales en instalaciones mecánicas. Indican que no hay gente suficiente para la demanda de soldadores.

Se requieren también estudiantes de domótica. Es un sector que comienza a ser demandado. En estas profesiones se registra un menor paro que en otras. Es el caso de Jorge, un estudiante de informática que quiere dedicarse a la ciberseguridad.

La FP ha superado el estigma que provocaba anteriormente en el sistema educativo. Es ahora cuando ciclos formativos como el de electricidad o informática equivalen a un empleo asegurado.

Los grados de Formación Profesional tienen una inserción en el mercado laboral muy rápida y se han convertido en la primera opción para muchos estudiantes indecisos. El 41,3% de las empresas solicitan personal de formación profesional, frente al 33,7% que piden títulos universitarios.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.