Abono transporte

Este día vuelven los abonos gratis de Renfe y el descuento en transporte público

Los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia seguirán vigentes hasta el 30 de junio de 2025, permitiendo a los viajeros recurrentes continuar beneficiándose de esta medida.

Abono transporte en Madrid

Imagen de archivo del abono transporte en MadridEuropa Press

Publicidad

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo real decreto que extiende la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías y Media Distancia hasta el 30 de junio de 2025. Además, mantiene el descuento del 50% en el transporte urbano e interurbano. Esta medida forma parte de un paquete de 29 iniciativas económicas que incluyen distintas ayudas sociales y la revalorización de las pensiones.

A diferencia de la prórroga anterior, los nuevos abonos gratuitos de Cercanía y Media Distancia llegan con ciertos cambios. Uno de los más relevantes es la limitación a un máximo de cuantos viajes diarios en el trayecto seleccionado. Esto afecta tanto a los viajes de ida como de vuelta, lo que puede impactar a quienes usaban estos abonos para múltiples trayectos en un solo día.

¿Cuándo vuelven los descuentos en el transporte?

El precio del transporte vuelve este jueves 30 de enero a los descuentos anteriores a la derogación del decreto ómnibus. Con la aprobación del nuevo decreto social en el Consejo de Ministros el martes, a partir de mañana jueves Renfe ofrecerá los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y los abonos Avant con descuentos de hasta el 50%. También vuelve la venta de títulos gratuitos de las líneas de autobús estatal.

Renovación de descuentos en el transporte urbano e interurbano

Junto con la extensión de los abonos gratuitos de Renfe, el Gobierno ha confirmado la continuidad del descuento del 50% en el transporte público urbano e interurbano, financiado en un 30% por el Estado y en un 20% por las comunidades autónomas o ayuntamientos. En regiones como Madrid, el Gobierno regional ha decidido ampliar el descuento hasta el 60% en los abonos mensuales.

Este nuevo decreto también reactivo la financiación estatal para las líneas de autobuses interurbanos y los trenes Avant, que seguirán con una bonificación del 50% hasta el 31 de diciembre.

Garantía de los descuentos tras el bloqueo del primer decreto

La aprobación de este decreto supone la recuperación de las ayudas al transporte público, después de que la primera propuesta fuera rechazada en el Congreso por los votos en contra de PP, Vox y Junts. Ahora, con el apoyo de los independentistas catalanes, el Gobierno ha asegurado su aprobación y entrada en vigor.

El presidente Pedro Sánchez ha subrayado que esta nueva ley garantiza la continuidad de las ayudas al transporte público y la introducción de un nuevo modelo a partir de julio.

Cambios a partir de julio: Adiós al abono transporte gratuito

Desde el 1 de julio de 2025, el esquema cambiará:

  • Los abonos gratuitos de Cercanías serán sustituidos por un pase único con un coste de 20 euros al mes, válido para toda la red.
  • El transporte público será gratuito solo para menores de 14 años.
  • El abono joven tendrá una bonificación del 50%.
  • El resto de abonos y billetes multiviaje recibirán un descuento estatal del 20%, ampliable hasta un 40% si las comunidades o ayuntamientos aportan un 20% adicional.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.