Coste de vida

Estas son las dos ciudades que más se han encarecido de toda Europa: Entre las primeras hay dos españolas

Hay algunas ciudades europeas en las que el coste de vida se ha encarecido más que en otras si tomamos como punto de referencia el 2020, el año de la pandemia.

Pagos en el supermercado

Publicidad

Se comenta en el mercado, en el ascensor, en las salas de espera del médico, con los amigos: Todo está más caro. Es una realidad y los nuevos datos de IPC adelantados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística lo confirman. La inflación se acelera y repunta en julio cuatro décimas hasta el 2,7%. Sobre todo, por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes. Con este repunte, los datos de inflación encadenan dos meses al alza. Además, la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta los alimentos ni la energía, también sube hasta el 2,3%.

Dos ciudades españolas a la cabeza

En este contexto de precios, hay algunas ciudades europeas en las que el coste de vida se ha encarecido más que en otras si tomamos como punto de referencia el 2020, el año de la pandemia. Si hablamos de alquiler, Lisboa encabeza este ranking, ahí la subida es del 72%. Muy cerca le sigue Madrid con un aumento en los precios de casi el 60%. El tercer puesto lo ocupa Varsovia con un incremento del 55%, seguida de Barcelona (47%). En el lado opuesto están ciudades como Helsinki (12,6), Estocolmo (16,8) y París (19,8).

Comida rápida y transporte más caros

Según el mismo informe de Deutsche Bank Research, del que se desprenden esos datos, el alquiler no es lo único que ha subido. Otro ejemplo es el de la comida rápida. En 2020, un menú completo de hamburguesa, patatas y refresco en Madrid o Barcelona costaba entorno a los 7,30 euros. En 2025 ese mismo menú nos sale en Madrid por 10 euros y en Barcelona por 11,8 euros. Es decir, vemos subidas del 35,6% y 61,6%, respectivamente. También viajar en taxi nos cuesta más. Una carrera de 5 kilómetros en Barcelona nos sale un 62% más caro que entonces. Lo que a los españoles nos cuesta mucho menos que a la mayoría de europeos es el Internet. Tener conexión aquí es más barato que en cualquier otro sitio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad