Ciberestafa

La estafa que utiliza a Mercadona como gancho para acceder a tus datos personales

Se trata de una ciberestafa en el que incluye un correo electrónico que utiliza el logo de la cadena de supermercados. Es la técnica conocida como pishing.

  • No abra el correo en caso de recibirlo
Vídeo: Estos son los 8 productos más solicitarios de Mercadona

Vídeo: Estos son los 8 productos más solicitarios de Mercadona Vídeo: Estos son los 8 productos más solicitarios de Mercadona

Publicidad

El pishing es una de las técnicas más empleadas para cometer una ciberestafa. Consiste en suplantar la identidad de una persona o empresa de confianza para acceder a los datos personales de la víctima.

La última estafa cometida con esta técnica utiliza Mercadona y un 'retraso' en la factura del gancho.

Preste bastante atención si recibe un correo electrónico y en el asunto del mismo pone "Retraso en pago de factura – Regularización". Es un estafa.

En el correo se incluye el logo de Mercadona y también el característico color verde de la marca.

En el cuerpo de texto aparece escrito lo siguiente: "Tuvimos que suspender tu cuenta porque detectamos un comportamiento irregular en tus operaciones. Le recordamos que tiene pagos pendientes con nosotros y que puede regularizar su situación. Evitando que los valores continúen siendo corregidos y aumentados! El pago de la cuota de entrada o la cuota única de este acuerdo es la formalización de su aceptación de esta negociación y sus condiciones, que se detallan a continuación".

El final del cuerpo de texto incluye un enlace en el que pone "¡Regularizar la situación!". No pinches este enlaces. En caso de hacerlo, el correo te redigirá a una página web que automáticamente descargará un fichero. En caso de abrirlo, estaremos abriendo un virus que permitirá el acceso a nuestro sistema. En caso de recibir un correo sospechoso, no dude en borrarlo.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro