Coronavirus

Los españoles no quieren trabajar en el campo, tampoco durante el coronavirus: "No aguantan ni un día"

No llegan temporeros de fuera para trabajar en el campo y muchos de los parados españoles que se presentan a trabajar no aguantan "ni un día".

Los agricultores ya están recogiendo las primeras cerezas

Publicidad

Los problemas para encontrar mano de obra para el campo continúa. Los temporeros que vienen de fuera para las campañas ahora no pueden entrar en España por el estado de alarma por coronavirus y tampoco se encuentra a españoles dispuestos a recoger las cosechas. Esa es al menos la queja de algunos agricultores que afirman rotundamente que "no aguantan ni un día".

El trabajo es muy duro, ahí está el problema, en eso y en el salario según los agricultores

El problema, dicen los agricultores, está "en el trabajo y en el salario". Además denuncian que no se están haciendo contrato ni se está fijando un precio para lo que se cosecha en el campo.

Pasa en Extremadura con el tabaco y con el pimiento piden mano de obra urgente "no vamos a ser capaces de afrontar esta campaña",dicen, o en Valencia con la cebolla, que de momento " se ha quedado en el campo "a resultas", es decir sin recoger porque la mayoría de la cebolla que llega a nuestro país es importada.

Actualmente el 90% de los temporeros son extranjeros. Aún con ayudas, el sector agrario sigue siendo uno de los mas afectados.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.