Navidad

Los españoles gastan un 3% más de su presupuesto esta Navidad

Entre regalos, comidas y viajes el gasto medio por persona sube este año 15 euros.

Regalo

Publicidad

La Navidad es una época marcada por una gran variedad de tradiciones y todas ellas conllevan un desembolso económico significativo. Este año nos vamos a gastar un 3% más que el año pasado. En concreto, 15 euros más por persona, lo que eleva la cifra a 583 euros de media.

¿Dónde se nos va la mayor parte de nuestro presupuesto? Principalmente en regalos, al ser unas fechas tan propicias para repartir alegría entre nuestros seres queridos. También aumentan loscompromisos sociales, como las comidas familiares o cenas de empresa y de amigos. Además, muchos aprovechan estos días festivos para viajar. Aparte del propio gasto del viaje, suele ser muy común realizar las últimas compras navideñas en los lugares de destino.

Para disfrutar de estas festividades sin comprometer la salud financiera, puede ser de ayuda aplicar algunos de los siguientes consejos.

Establecer un presupuesto claro

Antes de sumergirse en la vorágine de compras navideñas, es fundamental establecer un presupuesto. Determinar cuánto se puede gastar sin afectar tus finanzas personales. En este presupuesto hay que incluir no solo los regalos, sino también gastos adicionales como decoraciones, comidas y actividades. Una vez que tengamos una cifra clara, hay que tratar de ceñirse a ella.

Hacer una lista de regalos

Elaborar una lista de las personas a las que deseamos regalar algo es una excelente manera de mantener nuestro presupuesto y evitar compras impulsivas. Al tener claro a quiénes vamos a regalar, ya podemos asignar un monto específico para cada persona, lo que ayudará a controlar el gasto. No siempre es necesario gastar grandes sumas; a veces, un regalo hecho a mano o una experiencia compartida puede ser más significativo.

Comprar con antelación y aprovechar las ofertas y descuentos

La temporada navideña está repleta de ofertas y descuentos muy oportunos para los consumidores. Es importante aprovechar las promociones que ofrecen las tiendas, pero con precaución. No debemos dejarnos llevar por la tentación de comprar algo solo porque está en oferta, sino porque realmente se necesita el artículo y se ajusta a nuestro presupuesto.

Un menú sencillo para comidas y fiestas

Tanto en casa como en restaurantes. Una buena forma de ajustarnos al presupuesto es, ya que se trata de fechas con muchas comidas, elegir un menú sencillo. Aunque es habitual permitirse un lujo en esta época del año, esto puede alterar nuestro gasto.

Pagar con tarjeta de débito

Si se paga con tarjeta, hay que intentar hacerlo a débito. En caso de usar la de crédito, debemos asegurarnos de poder pagarlo al final del mes sin intereses.

Mantener nuestros hábitos financieros

Pese a que la Navidad es una época especial, no se debe descuidar el objetivo mensual de ahorro, mantener los hábitos financieros es importante.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Inicio de las primeras rebajas del año

Los españoles gastarán una media de 181 euros en las rebajas de enero, la ropa y el calzado los protagonistas

Se recomienda una planificación de lo que queremos y de lo que necesitamos para no caer en el gasto innecesario. Los expertos nos dan las pautas a seguir para que nuestro bolsillo no salga perjudicado.

"Marruecos manda y el Gobierno traga. Nos toman el pelo": Melilla estalla por las trabas de Marruecos en las aduanas

Melilla estalla por las trabas de Marruecos en las aduanas: "Ellos mandan y el Gobierno traga"

Los empresarios de Melilla tiene un enfado monumental. Llevan 6 años y medio esperando la apertura de las aduanas comerciales con Marruecos. Esta semana se anunció la reapertura pero el país vecino ha puesto muchos problemas al primer camión que pretendía cruzar.