según Cetelem

Los españoles se aprietan el cinturón: desciende la intención de gastar en el próximo trimestre

Los españoles tienen intención de vivir de forma más austera los próximos meses tras un periodo de subidas.

Ahorro

AhorroPixabay

Publicidad

Parece que los españoles no tienen intención de realizar muchas compras en los próximos meses. Un estudio de El Observatorio Cetelem Mensual ha revelado que los consumidores españoles afrontan con austeridad el próximo trimestre a la hora de gastar.

El pasado mes de agosto la intención de compra descendió, rompiendo la tendencia alcista de los últimos meses. El turismo lidera este ranking de intención de compra, con un 20,6% de manifestaciones de los consumidores; seguido por tecnología/informática, 17,2%; servicios dentales, 14,8%; muebles, 14,2%; y 'smartphones', 12,5%.

Sobre el ahorro, alrededor de la mitad de los encuestados , afirman haber ahorrado en el último mes frente al 45,8% que lo hizo el mes anterior, lo que significa un repunte de 3,3 puntos porcentuales. El dato es más significativo comparado con el registro del mismo periodo del año anterior, agosto de 2018 (44,3%); un aumento de 4,8 puntos porcentuales.

La valoración entre la situación personal y la general en agosto apenas sufre variaciones. El pasado mes, los españoles valoraron mejor su situación personal que la general del país. La diferencia entre ambas disminuyó hasta los 0,39 puntos. Como dato significativo, la valoración sobre la situación personal ya se sitúa en niveles similares a 2017.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.