Desempleo

España vuelve a ser el segundo país de la Unión Europea con más paro

A pesar de que ha descendido el desempleo en la zona euro, España repite como el segundo país con más parados de la Unión Europea, solo por detrás de Grecia.

  • La Eurostat comenzó a elaborar sus informes en el año 2000
  • Más de 15.500 millones de personas han estado parados durante octubre en la UE
  • España ha registrado la segunda tasa de paro juvenil más elevada de la UE
Desempleo

Desempleoantena3.com

Publicidad

La tasa de paro en la zona euro ha bajado al 7,5% en el mes de octubre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se ha repetido el 6,3%. Estos datos suponen los mejores resultados desde que la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) comenzase a elaborar sus registros en el año 2000.

La Eurostat mantiene a España como el segundo país de la Unión Europea con peores datos de paro, con un 14,2%. Se encuentra solo por detrás de Grecia, del que se desconocen datos desde el pasado mes de agosto cuando su paro suponía un 16,7%.

Las estadísticas señalan que 15.583 millones de personas estaban desempleadas en la Unión Europea durante el mes de octubre. De ellos, 12.334 millones corresponden a la eurozona. Estos datos suponen una caída de 29.000 personas con respecto a los datos del mes de septiembre de los países integrantes de la UE, y de 31.000 personas en la eurozona.

Con respecto al mes de octubre del 2018, estos datos suponen un descenso de 939.000 desempleados en la UE, mientras que en la zona euro son 761.000 los parados.

Las menores tasas de desempleo se encuentran en la República Checha (2,2%) y Alemania (3,1%). Las más altas, por otra parte, fueron las de Grecia (16,7%) y España (14,2%).

Aumenta el paro juvenil

España ha registrado la segunda tasa de paro juvenil más elevada de la Unión Europea, con un 32,8% de desempleados, solo por detrás de Grecia con un 33,1%. Unos 522.000 jóvenes menores de 25 años han estado desempleados en nuestro país durante el mes de octubre.

En el entorno europeo, los datos son diferentes. Eurostat señala el descenso del paro juvenil europeo. Más de 3,2 millones de menores de 25 años han estado desempleados durante octubre en la Unión Europea, unos 2,2 millones en la zona euro. Estos datos suponen 160.000 y 140.000 personas menos en el paro a nivel europeo con respecto al año anterior.

Publicidad

Metafuturo

El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo

Hoy, la tercera jornada de Metafuturo, el foro organizado por Atresmedia, ha estado centrada en la influencia de los algoritmos en el día a día de los ciudadanos y de los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Edificios en el barrio de Valdebebas, Madrid

El precio medio de la vivienda marca un récord histórico: sube un 12,1% y supera los máximos de 2008

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha producido una subida trimestral del 2,9 % en el precio de la vivienda y este ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, fecha en la que se alcanzaron los 2.101 euros por metro cuadrado.