EL PROCESO INDEPENDENTISTA ha hecho perder 320 millones

España supera a EEUU en llegada de turistas y nos convertimos en el segundo país con más visitas de extranjeros

España es el segundo país del mundo en visitas de extranjeros, después de Francia. En 2017 nos visitaron 82 millones de personas y la comunidad que más turistas recibe es Cataluña.

España supera a EEUU en llegada de turistas y nos convertimos en el segundo país con más visitas de extranjeros

Publicidad

Ni las Playas de Santa Mónica en California, ni el bullicio de Times Square o la magnitud del Empire State en Nueva York. Los turistas extranjeros prefieren las playas de Canarias, el 'color especial' de Andalucía o el día a día de Barcelona.

Es la primera vez que superamos a Estados Unidos en llegada de turistas. Cada vez más extranjeros eligen España, pero sobre todo vienen de Reino Unido, Alemania y Francia. El tiempo, la gente, la comida y la cultura son los reclamos que más buscan los que nos visitan.

Cataluña es el destino preferido, pero también nuestras islas. En Palma, durante el verano, se suben a su bus turístico mil personas al día.

Vienen más y gastan más. En total se dejaron en España durante el pasado año 87.000 millones: cada turista gastó 137 euros al día. No obstante, y a pesar de los datos, la patronal del sector asegura que el proceso independentista ha hecho perder 320 millones de euros.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.